viernes, 30 de diciembre de 2016

INESTABLE



 INESTABLE. 
Vivir en el alambre, pensar en que futuro nos espera, sentirse bien hoy y horrible mañana, la vida es eso, "lo que te está pasando mientras haces proyectos" (creo que fue J.Lennon el que lo dijo ).
Por otra parte aunque la rutina ayuda contra el stress, si la rutina ocupa tu vida y no te aventuras de vez en cuando a salir de ella "¿Is there anything out there? pregunta la canción de Pink Floyd en The Wall, pues mal, que quieres que te diga. En fin hay que saltar el muro o derribarlo. Además como veis en el divertimento que os muestro abajo aunque parezca que todo se va a hacer puñetas con un poco de valentía y suerte  seguro que no os dais un castañazo. Intentémoslo. Buena suerte..

 





MADERA DE EUCALIPTO SOBRE BASE DE PINO. PINTURA ACRÍLICA 40X20 APROX
Ensamblaje con pivotes de acero en posiciónes excéntricas.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

FELIZ NAVIDAD.

La Navidad lo queramos o no, nos ofrece una especie de tregua para la reflexión, la aproximación y la convivencia. Creyentes y no creyentes participan a su manera de estas fechas y como no, todos, empujados por esa tradición nos acordamos un poco mas de los familiares y amigos, de los que están y de los que se han ido, por eso desde aquí quiero desearos que colméis vuestras aspiraciones, seáis buenos y os divirtáis. Besos.


miércoles, 7 de diciembre de 2016

PARALELEPÍPEDOS



He aquí un trozo de madera paralepipédico que sobra de un recorte para hacer un bastidor, he aquí que miro sus vetas claras y mas oscuras alternantes y al pasar el dedo por ellas noto su distinta dureza, He aquí que decido coger un cepillo de alambre y cepillar en el sentido de la veta y ahondar así en la mas blanda con lo que conseguiré una veta en relieve sobre la otra.
He aquí que con un rodillo impregnado en pintura lo paso por el subsodicho trozo de madera y obtengo una impresión sobre el papel.
Y así probando, probando, siempre probando
Excitante paralelepípedo.






Acuarela, impresión acrílica, colage, lápiz; sobre papel de acuarela de grano fino. 
J.L. IGLESIAS DIZ FECIT. 2016. JA!



jueves, 17 de noviembre de 2016

Saber pintar.

Hace bastantes años una persona que conocía mi obra por los últimos cuadros que había expuesto de temática abstracta y sobre los cuales no había emitido ninguna opinión, (lo cual significa que no le gustaban) vino a visitarme; mientras preparaba un café él se quedó curioseando por la sala , en la que había muchos cuadros colgados. Cuando regresé contemplaba uno de ellos y me dijo: ¡me encanta este cuadro, de quien es?. Era un paisaje de las Cíes con puesta de sol plan fotografía que había pintado hacía tiempo, (nadie se resiste a pintar paisaje en algún momento de su vida artística)
Lo pinté  yo,  le dije. Y el hombre volviéndose hacia mi como asombrado me dijo todo lleno de razón: Ah coño  pero sabes pintar!
Después de aquel  halagador comentario ya me sentí muchísimo mejor.


Oleo sobre lienzo (40x30 cm) (Hacia 1980)
Las Islas Cies (parte) vistas desde  Coruxo. Cabo Home debería estar a la derecha del cuadro en la línea del horizonte pero lo eliminé por una cuestión estética. 

jueves, 10 de noviembre de 2016

PORTAS E FIESTRAS (3 más) Misterio


Misteriosas puertas y ventanas que nos conducen ambiguamente afuera o adentro sin saber en donde nos encontramos realmente.




Acrílico y colage sobre cartón 

miércoles, 26 de octubre de 2016

PINTAR UN CUADRO. La gran tarea.

El proceso penoso de pintar un cuadro:
Aunque parece terminado debe pasar un proceso de meticulosa inspección; puede estar enfermo aunque no lo parezca; no se puede fiar uno de las apariencias.


Quizás sea necesaria una cirugía mayor


O medidas mas expeditivas



Tal vez recurrir el viejo método de la pintura tradicional nos ayude
no es cosa de desesperar


Y ya uno tranquilo se dispone a terminar aquello que se había comenzado con entusiasmo


Y si no sale bien, es cosa de no desanimarse y empezar otro cuadro.

miércoles, 12 de octubre de 2016

El Teorema de Pitágoras

¿Recordáis aquello de: "La suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa"?.
Pues aquí podéis ver una de las últimas elucubraciones que mi mente imparable ha dado a luz. Reflexiones estéticas-filosóficas sobre el teorema de Pitágoras.
Hay razones que ni la mente comprende, el porque hice esto se me escapa, pero de repente se me apareció un triángulo en forma de cartabón y comenzó la fiesta.
Nadie ni nada te puede impedir que hagas aquello que la voluptuosidad de la mente artística te manda. Y uno sigue ese fluir inacabable...





Lápiz sobre papel

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Alicia y otras aventuras.


La pequeña Alicia ha vuelto del mundo de la fantasía a la naturaleza ordenada que era su lugar natural, pero se resiste a dejar de soñar y con el dedo en los labios nos dice Chisss para que no ahuyentemos sus sueños.(80x45 cms)


Un mar violento escora el barco, la aventura refuerza la vitalidad del ser humano y vagamente va olvidando la ciudad que se sumerge en la bruma. (70x40 cms)


Las formas de la naturaleza son la arcilla con la que se modela el misterioso mundo del creador (80x45 cms)


Pintura acrílica, collage y rasgado, sobre cartón de embalaje 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

POLLOKIANOS.




El "dripping" o técnica del goteo, utilizada paradigmaticamente por J. Pollock es una tentación para cualquier artista. Gobernar el chorro de pintura y admirase ante la espontánea creatividad del azar es un proceso digno de ser practicado. No debemos de tener miedo a explorar los territorios ya conocidos porque podemos encontrar grandes  satisfacciones personales y generar nuevas visiones particulares. Cada artista es capaz de expresarse de manera distinta con los mismos materiales y técnicas que todos usamos por lo tanto mirar hacia los maestros no es mirar al pasado mas bien es crecer y  generar  futuro.
El afán de notoriedad, el querer ser mas creativo que nadie no es una opción de la voluntad, esa actitud nos lleva al oportunismo, a la ocurrencia o al barroquismo, el afán del artista es mirar en su interior, profundizar en su visión del mundo y realizar en su taller lo que ese todo va haciendo fluir sin forzar aunque si con el esfuerzo del trabajo constante y humilde. El viaje del artista es con la mirada puesta en el camino y no con lo que está al final y ese camino suele ser largo y lleno de obstáculos. 
Hace 4 años comencé trabajando en cartón de embalaje; el rasgado y color monocorde fue evolucionando a mayor presencia pictórica a través de una combinación del "dripping" y rasgado, de ahí el nombre de "pollokianos". Así fueron los comienzo,Besos.

                                      







miércoles, 7 de septiembre de 2016

PORTAS E FIESTRAS 1

De portas e fiestras.
A porta é un elemento realmente contradictorio, o mismo vale para entrar que para sair,, o mismo é unha protección contra a invasión indesexada ou é a luz aberta ao vagabundo que desexa cuberto. Deixa entrar a luz e pecha a sua presencia, é libertade e por contra pódese convertir en prisión. A inocente porta que non importa , ¿ou si importa? Unha folla de madeira ou de ferro que manexamos a vontade; a porta da nosa casa e o punto onde por unha banda estamos nos e fora o resto do mundo.
Antes nas aldeas galegas as portas non querian ser portas que se cerrasen, tiñan duas follas, unha arriba e outra abaixo e por o día estaban abertas as duas ou a lo menos a de arriba e solo se trancaban por a noite, polo frio e as feras. ¡Ai que tempos de portas abertas!, agora queremos encirrar os pobos con muros que nin siquera ten portas, nin fiestras...



Dende a porta un despide a seres queridos que se van... Non se sabe cando poden voltar ainda que desexámolo dende o mismo instante en que saen por ela.
ADEUS dende a porta. Técnica mista sobre cartón 


Os soños tamén falan de portas, de escapes, de soños arrepiantes, pesadelos e tamén de sonos reparadores e amorosos. 
SONO REM. Técnica mista sobre cartón 


jueves, 25 de agosto de 2016

La cara es el espejo de lo que sientes.


Solemos creer lo que nos dicen o prometen los demás, solemos ilusionarnos a menudo, pero al final siempre hay un "peeeero"









PEEERO... SEAMOS OPTIMISTAS.

jueves, 28 de julio de 2016

NATUREZA ACOLLEDORA.




Queridos amigos: un non se pode aillar da terra, do mar, do aire, da natureza en fin. NoS anos 2013 -14 esgarabellei moito, mirei con novos ollos o meu entorno Estaba nun momento en que me convertira en home libre, e dicir, nun xubilado. A exención de cargas de responsabilidade e a forza que tiña acumulada xuntáronse para producir obras telúricas, amarradas a vida, luminosas e alegres. Que se lle vai facer. A primeira obra é "maraire" a 2ª terra a miña,






Esta que segue é o Inverno


 Esta a Primavera

Sigue claro, no non tan claro este é o outono.

I este o vran, o cálido vran de espigas douradas.


Acrílicos sobre cartón de embalaxe, esmalte sintético, area e outras misturas. 120x100 aprox. Precio 600 €